Mostrando entradas con la etiqueta Promoción Radioafición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Promoción Radioafición. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Xavier Paradell recibe el Botón de Oro

Mientras sigue en marcha, y a pleno funcionamiento, la campaña Barcelona7M, sumando apoyos y adesiones en todo el mundo,  Xavier Paradell Santotomás – EA3ALV, quien ha tenido destacadas colaboraciones como miembro de ARMIC, en actividades como, la visita del  Papa Benedicto XVI, o las puestas en el aire, de distintos de los mas prestigiosos emplazamientos de la geografía nacional, recibió un nuevo galardón a sumarse a la larga lista de estos que posee el radioaficionado Catalán.

El pasado día 5 de diciembre recibió el Botón de Oro, que le fue impuesto en Benidorm, en una ceremonia tras la cena de gala, del XXV congreso de la Asociación para la que el tanto ha trabajado.
Barcelona7M, pretende que Don Xavier Paradell, sea el primer Radioaficionado en recibir “La Creu de Sant Jordi”, galardón que impone la Generalitat de Catalunya.

viernes, 5 de agosto de 2011

ARMIC - La Radioafición llega a la Pedrera Accesible

El 24 de Julio de 2010, varios miembros de la Escuela de Radio ARMIC, de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, con la sede en la Delegación de ONCE en Catalunya, pusieron en el aire el emblemático monumento de La Casa Milà, conocido popularmente como “La Pedrera”, obra de Antoni Gaudí.
La Escuela de Radio ARMIC, colabora regularmente con diferentes consejos, departamentos educativos y culturales, las principales firmas del sector de las comunicaciones y departamentos  varios de las distintas administraciones así como con distintas entidades culturales de múltiples zonas.
Con el claro objetivo de difundir y promover la radioafición entre la sociedad, y especialmente entre el colectivo de ciegos y/o deficientes visuales, la asociación apuesta por llevar la radio a los más variados actos sociales de gran envergadura y a poder ser con masiva afluencia de público. Hasta la fecha ARMIC ha llevado la radio a los más importantes y prestigiosos monumentos y edificios, a la vez que ha visibilizado a la radioafición en los grandes actos históricos del país.
Apostando por esta estrategia de promoción de la radio, ARMIC selecciona cuidadosamente los enclaves donde organizar sus actividades, siempre orientadas al público foráneo, y en donde también se tienen en cuenta varios factores, entre ellos se considera prioritaria, la realización de actos en edificios, complejos y monumentos, que estén adaptados para las personas ciegas, y otras discapacidades, disponiendo de recursos de accesibilidad para estas.

En el caso de la Pedrera, se realizó la actividad con la presencia de varias cámaras de TV, aprovechando la presentación de los recursos sensoriales del citado monumento, en la que ARMIC, y especialmente su, en aquel entonces Secretario Don Emili Llopart, hoy Presidente de la entidad, colaboró activamente.




Notícia relacionada.


Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

jueves, 4 de agosto de 2011

Recepción Satélite "Kder" - RadioScaf - Programa educativo de la UNESCO

 
El “Kedr” será lanzado en el marco del experimento “RadioScaf", estando dedicado al 50 aniversario del vuelo espacial de Yuri Gagarin. El pequeño satélite fue enviado a la ISS a bordo de la nave de carga Progress M-09-M en enero.

RadioScaf, forma parte del programa estudiantil de la UNESCO para la formación de la juventud en el campo de la exploración espacial, una vez más, también se transmitirán ayudando a este fin, imágenes de la tierra y datos científicos, para ser recibidos por los radioaficionados de todo el mundo.

Desde La Escuela de Radio ARMIC, y la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya ARMIC, animamos a los docentes a experimentar con este campo, descubriendo y mostrando al alumnado las inmensas facetas de la radio, abarcando estas desde ciencias varias, a tecnología, geografía, etc..

ARMIC, continua con su programa de radio en las escuelas, acercando nuestro apasionante hooby, uno de los pocas aficiones técnico – científicas, más amplias y variadas y que más pueden aportar, hoy en día a la educación.

Para ello, y en estrecha colaboración con las más importantes empresas y distintos organismo y administraciones, sigue desarrollando su programa de actividades en centros educativos.

Notícia completa.

Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

miércoles, 3 de agosto de 2011

ARMIC y CQ llevan la Radioafición a la dedicación del Papa Benedicto XVI



Hoy recordaremos, una de las actividades de la que podemos destacar la gran complejidad, por los lógicos motivos de seguridad, que La Escuela de Radio ARMIC de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya llevó a cabo, poniendo tres estaciones simultaneas al aire.
Siguiendo con el afán de dar a conocer la radioafición a la sociedad, y especialmente entre el colectivo de invidentes y minusválidos, la Escuela de Radio de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Cataluña ARMIC, sigue apostando por llevar la radio a los sitios con más encanto y renombre de todo el territorio, con especial interés en el caso de edificios, monumentos y museos adaptados para personas con discapacidad.
La Escuela de Radio ARMIC de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, colabora regularmente con diferentes consejos, departamentos educativos y culturales de las distintas administraciones, así como con diversas entidades culturales de múltiples zonas y las más prestigiosas instituciones, tanto nacionales como internacionales, recibe el apoyo y colaboración de la revista CQ Radio Amateur y de las principales firmas comerciales de telecomunicaciones.
Con el objetivo de dar la visibilidad merecida a la radioafición, y con motivo de la ceremonia de dedicación de La Sagrada Família de Barcelona, con la presencia del  Papa Benedicto XVI y de S.M. El Rey (titular del indicativo de radioaficionado EA0JC) entre otras destacadas autoridades, se ubicaron estaciones activas desde el 4 al 7 de noviembre, en el Centro Oficial de Prensa de la Visita con más de 3.000 periodistas acreditados, de los que muchísimos se intreesaron por nuestra afición. Tras dos estaciones se ubicaron en las instalaciones de la propia Escuela de Radio ARMIC, que tiene su sede en el edificio ONCE en Catalunya, y una tercera se ubico frente al palco, frente a la ya Basilica, desde el que el Pontifice, se dirigio al publico y a la prensa.

Que La Escuela de Radio ARMIC de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos de Catalunya, y más especialmente sus actividades no solo por la constancia de las mismas sino también por la originalidad de estas, y los emplazamientos elegidos para ellas sean noticia a menudo en los medios de comunicación tanto en nuestro país, como fuera de él, ya no resulta nada extraño sino más bien frecuente, la última actividad de la institución que se realizó simultáneamente desde tres emplazamientos con motivo de la histórica visita del Papa Benedicto XVI a la ciudad de Barcelona, no fue ninguna excepción.
La misma despertó un gran interés de los medios de comunicación, periodistas y gráficos desplazados a la ciudad para cubrir la visita papal.
En el video se aprecia uno de numerosos cortos que fueron emitidos en varias televisiones, en este caso en los informativos de Barcelona TV.


Se hace difícil explicar cuál de los puntos relacionados con la actividad y con la práctica de la radioafición se hacía más interesante para os medios, si la propia actividad, los motivos, las antenas experimentales y los conocimientos científicos de muchos radioaficionados aplicados a la afición, el uso de modos calificado por el pensamiento de muchos como anticuado, como pueda ser la telegrafía u otros.
Algunas de las más destacables actividades de ARMIC, la asociación de Radioaficionados de la ONCE,  son por citar algún ejemplo, SONIMAG, La Marató de TV3, Internacional Sahara Meeting en Argelia, La Casa Milà conocida como "La Pedrera", El Castillo de la Baronía de Papiol, las Catedrales de Sant Llorenç y la Catedral de Barcelona, La Sagrada Familia, etc...
Vídeo resumen de la triple actividad.




Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

jueves, 28 de octubre de 2010

La Radioafición en Catalunya y Andorra

La Radioafición estrena nuevo altavoz, con carácter mensual y en forma de distendidas tertulias que simulan una rueda real entre radioaficionados para familiarizar a los oyentes, en el modus operando de los radioaficionados.
De este modo diferentes contertulios Irán dando a conocer los temas más básicos de la radioafición, explicaran como hacerse radioaficionado, y darán a conocer actividades de radio, anécdotas históricas y otras rarezas poco conocidas por el público en general.

La iniciativa pretende añadir un granito más de arena a la difícil tarea pedagógica de divulgación de uno de los pocos hooby que aúnan entre otros, ciencia, cultura, técnica, y comunicación entre otros.
A partir del próximo día 29 de octubre, ARMIC y la Radioafición estará presente en el programa Catalunya Sense Barreres, emitido para toda Cataluña y Andorra desde la cadena de emisora de Ràdio Estel y Ràdio Principat.

Catalunya sense barerres, el programa de política social de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, con la dirección de Anna Hernández, es emitido los viernes a las 21 horas con una duración de una hora.

ARMIC, siguiendo con su afán de divulgación y promoción de la radioafición y nuevas tecnologías aplicadas a la radio, y los valores culturales, pedagógicos y científicos de esta, entre la sociedad en general y especialmente entre las personas ciegas o deficientes visuales o con discapacidad, a quienes se les intenta acercar de manera especial el hooby, dentro de su campaña de promoción de la radio en la que se desarrollan actividades varias con escuelas e institutos y asociaciones juveniles, presencia en grandes eventos sociales, ferias o actos culturales y edificios con gran afluencia de público con la intención de llamar la atención del público sobre la radio, colaborara ahora con el prestigioso programa dedicado a la discapacidad.

La Escuela de Radio ARMIC de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya y la Radioafición estará presente en Catalunya sense barreres mensualmente para divulgar la radioafición, los últimos viernes de cada mes.

Las emisiones pueden seguirse en las siguientes frecuencias: Barcelona 106.6, Cataluña Central 93.7, Garraf 96.8, Vic 98.4, Tarragona 100.6, Tortosa 90.1, Girona 103.4, Lleida 91.5, La Cerdanya 104.4, La Seu d´Urgell 105.0, Andorra 107.5Mhz.

El programa puede ser descargado también desde internet como radio a la carta.


Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona