Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de agosto de 2011

Cientos de Jóvenes conocen la Radioafición en los actos previos de la JMJ


La Radioafición también presente de la mano de ARMIC, La Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, en los actos previos de la Jornada Mundial de la Juventud, la JMJ 2011, donde se prevé la asistencia de decenas de miles de personas.

Una Jornada Mundial de la Juventud, que gracias a la ayuda de ONCE y su fundación será la más accesible de la historia de todas las JMJ Celebradas.



 Espot promocional de la JMJ, visible en la web oficial del acto

También desde el lunes 15 de agosto, cinco millones de cupones solidarios con las personas con discapacidad llevarán la imagen de la Jornada de la Juventud.



Cientos de jóvenes conocen de cerca la radioafición, y especialmente la radio practicada por personas con ciegas o deficientes visuales, acercándose a visitar las estaciones de radio montadas en los multitudinarios actos de Barcelona previos a la JMJ, que muestran operaciones de radioaficionado tanto en fonia como en telegrafía.

La Escuela de Radio ARMIC de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, también fue la promotora de “La Sagrada Família Habla al Mundo” en 2009, poniendo el templo en el aire en bandas de radioaficionado, siendo el primera vez en la historia que se realizaba una actividad de similares características en todo el mundo, al transmitir desde el interior del recinto, durante mas de dos días seguidos.



Con la Visita de Benedicto XVI, ARMIC puso simultáneamente tres estaciones en el aire, desde el centro de prensa de la visita, la propia escuela en el edificio ONCE, y desde la propia Sagrada Família, en esta ocasión, uno de los indicativos fueron autorizados especialmente por la Casa de S. M el Rey, en donde S.A.R. La Infanta Doña Margarita, además de ciega es radioaficionada, al igual que su hermano, el mismo, Don Juan Carlos I Rey de España, quien también dispone de licencia de radioaficionado.







ARMIC, convertida desde hace años, en referente de la radioafición practicada por ciegos, colabora regularmente en distintos medios, siendo una de las entidades más activas de todo el país, en la promoción de la radio, llevando a esta a los grandes actos sociales e históricos, con la presencia en las más importantes ferias y actos populares, así como en escuelas, institutos y centros docentes donde es requerida a menudo para ello. Con el fin de dar a conocer lo beneficioso que resulta esta afición para los discapacitados.




Hasta la fecha, entre otras muchas, la Radioafición ha estado presente con ARMIC, en La Pedrera, La Catedral de Sant Llorenç o la misma Catedral de Barcelona, la fiesta de la Tamborinada, la Marató de TV3, o la escuela de niños ciegos de Argelia.




ARMIC, ha sido recientemente, galardonada con el prestigioso Premio CQ, como “Mejor Institución del Año 2011”, por su “intensa promoción de la Radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales”.

Desde Mayo del 2011, está promoviendo la campaña barcelona7m.

Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

jueves, 28 de octubre de 2010

La Radioafición en Catalunya y Andorra

La Radioafición estrena nuevo altavoz, con carácter mensual y en forma de distendidas tertulias que simulan una rueda real entre radioaficionados para familiarizar a los oyentes, en el modus operando de los radioaficionados.
De este modo diferentes contertulios Irán dando a conocer los temas más básicos de la radioafición, explicaran como hacerse radioaficionado, y darán a conocer actividades de radio, anécdotas históricas y otras rarezas poco conocidas por el público en general.

La iniciativa pretende añadir un granito más de arena a la difícil tarea pedagógica de divulgación de uno de los pocos hooby que aúnan entre otros, ciencia, cultura, técnica, y comunicación entre otros.
A partir del próximo día 29 de octubre, ARMIC y la Radioafición estará presente en el programa Catalunya Sense Barreres, emitido para toda Cataluña y Andorra desde la cadena de emisora de Ràdio Estel y Ràdio Principat.

Catalunya sense barerres, el programa de política social de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, con la dirección de Anna Hernández, es emitido los viernes a las 21 horas con una duración de una hora.

ARMIC, siguiendo con su afán de divulgación y promoción de la radioafición y nuevas tecnologías aplicadas a la radio, y los valores culturales, pedagógicos y científicos de esta, entre la sociedad en general y especialmente entre las personas ciegas o deficientes visuales o con discapacidad, a quienes se les intenta acercar de manera especial el hooby, dentro de su campaña de promoción de la radio en la que se desarrollan actividades varias con escuelas e institutos y asociaciones juveniles, presencia en grandes eventos sociales, ferias o actos culturales y edificios con gran afluencia de público con la intención de llamar la atención del público sobre la radio, colaborara ahora con el prestigioso programa dedicado a la discapacidad.

La Escuela de Radio ARMIC de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya y la Radioafición estará presente en Catalunya sense barreres mensualmente para divulgar la radioafición, los últimos viernes de cada mes.

Las emisiones pueden seguirse en las siguientes frecuencias: Barcelona 106.6, Cataluña Central 93.7, Garraf 96.8, Vic 98.4, Tarragona 100.6, Tortosa 90.1, Girona 103.4, Lleida 91.5, La Cerdanya 104.4, La Seu d´Urgell 105.0, Andorra 107.5Mhz.

El programa puede ser descargado también desde internet como radio a la carta.


Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona