Mostrando entradas con la etiqueta promoción de la radioafición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta promoción de la radioafición. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de agosto de 2011

Cientos de Jóvenes conocen la Radioafición en los actos previos de la JMJ


La Radioafición también presente de la mano de ARMIC, La Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, en los actos previos de la Jornada Mundial de la Juventud, la JMJ 2011, donde se prevé la asistencia de decenas de miles de personas.

Una Jornada Mundial de la Juventud, que gracias a la ayuda de ONCE y su fundación será la más accesible de la historia de todas las JMJ Celebradas.



 Espot promocional de la JMJ, visible en la web oficial del acto

También desde el lunes 15 de agosto, cinco millones de cupones solidarios con las personas con discapacidad llevarán la imagen de la Jornada de la Juventud.



Cientos de jóvenes conocen de cerca la radioafición, y especialmente la radio practicada por personas con ciegas o deficientes visuales, acercándose a visitar las estaciones de radio montadas en los multitudinarios actos de Barcelona previos a la JMJ, que muestran operaciones de radioaficionado tanto en fonia como en telegrafía.

La Escuela de Radio ARMIC de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, también fue la promotora de “La Sagrada Família Habla al Mundo” en 2009, poniendo el templo en el aire en bandas de radioaficionado, siendo el primera vez en la historia que se realizaba una actividad de similares características en todo el mundo, al transmitir desde el interior del recinto, durante mas de dos días seguidos.



Con la Visita de Benedicto XVI, ARMIC puso simultáneamente tres estaciones en el aire, desde el centro de prensa de la visita, la propia escuela en el edificio ONCE, y desde la propia Sagrada Família, en esta ocasión, uno de los indicativos fueron autorizados especialmente por la Casa de S. M el Rey, en donde S.A.R. La Infanta Doña Margarita, además de ciega es radioaficionada, al igual que su hermano, el mismo, Don Juan Carlos I Rey de España, quien también dispone de licencia de radioaficionado.







ARMIC, convertida desde hace años, en referente de la radioafición practicada por ciegos, colabora regularmente en distintos medios, siendo una de las entidades más activas de todo el país, en la promoción de la radio, llevando a esta a los grandes actos sociales e históricos, con la presencia en las más importantes ferias y actos populares, así como en escuelas, institutos y centros docentes donde es requerida a menudo para ello. Con el fin de dar a conocer lo beneficioso que resulta esta afición para los discapacitados.




Hasta la fecha, entre otras muchas, la Radioafición ha estado presente con ARMIC, en La Pedrera, La Catedral de Sant Llorenç o la misma Catedral de Barcelona, la fiesta de la Tamborinada, la Marató de TV3, o la escuela de niños ciegos de Argelia.




ARMIC, ha sido recientemente, galardonada con el prestigioso Premio CQ, como “Mejor Institución del Año 2011”, por su “intensa promoción de la Radioafición, especialmente entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales”.

Desde Mayo del 2011, está promoviendo la campaña barcelona7m.

Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

lunes, 28 de febrero de 2011

ARMIC EA3RKR Noticias - Demostración en público micro ondas (MAF) por radioaficionados.

En el sudeste de Queensland, el interés local es cada vez mayor a tener equipos disponibles para las bandas de radio de microondas asignadas a radioaficionados - 1296 MHz y las bandas por encima de esta.
El grupo VHF de Brisbane reconoce esto y está organizando un momento que los aficionados locales a las micro ondas estarán fuera, en los lugares públicos con sus equipos, no sólo para su propia diversión, sino para que cualquier otra persona que pueda estar interesada pueda venir y ver lo que hace que este aspecto de la radioafición sea tan divertido y apasionante.

Si el tiempo lo permito, el acto se celebrará el domingo 6 de marzo, El Grupo de VHF de Brisbane está organizando el acto con el fin de mostrar los aspectos relevantes y la diversión de los radioaficionados en las frecuencias de microondas, la actividad en ningún momento esta planteada como un concurso.

Es una oportunidad de mostrar este aspecto diferente y emocionante de nuestra gran afición, a otros aficionados como cualquier persona que sin ser radioaficionado quiera acompañarnos.
Para conseguir la mayor participación posible, diferentes radioaficionados amantes de las microondas estarán activos desde distintos, poniendo en el aire equipos en las bandas de:

1296 MHz, 2403 MHz y 10,3 GHz. Otro equipo estará disponible para 3,4 GHz, 5,7 GHz, 24 GHz y 47 GHz (pero no necesariamente en todos los lugares!)
Estará activa una frecuencia de contacto y enlace para los que participen en el acontecimiento, siendo esta la frecuencia del repetidor de 144Mhz a Mt Glorioso.

Una ubicación central en la parte sur se encuentra lo Monte Gravatt. Lugares al norte y a el oeste de Brisbane también serán ubicaciones desde las cuales se transmitirá, pero la ubicación exacta se decidirá pronto será publicitada en este y los medios habituales.
Invitamos a todos los radioaficionados y la gente que todo y no siento radioaficionados quieran acompañarnos y conocer de cerca que hacemos los radioaficionados, en este caso con los amantes de las micro ondas en acción!
Notícia completa.

Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

miércoles, 2 de febrero de 2011

Radioafición, La NASA 40 aniversario lanzamiento Apollo 14

La Agencia Espacial estadounidense (NASA) celebra el 40 aniversario 40 del lanzamiento del Apolo 14 a la Luna, que dejó en el recuerdo la imborrable imagen del primer astronauta de la historia jugando al golf en la superficie lunar.

La anécdota la protagonizó el comandante de la misión, Alan Shepard, quien entre la selección de artículos personales que la NASA permite llevar a sus astronautas eligió llevar unas pelotas de golf.

Para sorpresa de todo el mundo, al terminar la segunda caminata lunar de la misión, Shepard hizo dos lanzamientos con un improvisado palo de golf compuesto por una de las herramientas utilizadas para recoger muestras geológicas.

La primera bola cayó en un cráter cercano, la segunda a la que golpeó de lleno con fuerza "viajo millas y millas", según dijo Shepard posteriormente.

En 1961, Alan Shepard se convirtió en el primer astronauta en llegar al espacio, y en 1969, bajo el programa Apolo, la NASA llevó a la Luna a Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la superficie del satélite natural de la Tierra.

La anécdota de la pelota de golf la emularon años más tarde el cosmonauta ruso Mijaíl Tiurin y el estadounidense de origen español Michael López-Alegría, durante una de las expediciones extra vehiculares que ambos realizaron en 2006 fuera de la Estación Espacial Internacional.

En esa ocasión, los astronautas orbitaban a 385 kilómetros de la Tierra y la pelota tenía instalado un emisor de señales para que los radioaficionados del mundo pudieran seguir su trayectoria durante el tiempo que la pelota diera vueltas a la Tierra.

Al margen de la anécdota deportiva, la NASA recuerda la exitosa misión del Apolo 14 a la Luna, cuyo principal objetivo fue explorar la región lunar de Fra Mauro.

Los astronautas tomaron muestras de la superficie de la Luna que trajeron a la Tierra, 42 kilos de rocas y suelo lunar, que fueron repartidas en 187 equipos científicos en Estados Unidos, así como en otros 14 países para su estudio y análisis.

Además, tomaron fotografías de alta resolución de otros sitios candidatos para aterrizar en el futuro y, entre otros experimentos, realizaron pruebas de comunicaciones a través de señales de banda S y las señales de muy alta frecuencia (VHF) para determinar las propiedades reflectantes de la superficie lunar. La tripulación de la misión dirigida por Shepard la completaban el piloto Edgar Mitchell y el comandante Stuart Roosa.

Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

sábado, 11 de septiembre de 2010

La Catedral de Barcelona recibe la radioafición por primera vez.


Tal y como se avanzó, ARMIC regresara tras el mini tour de actividades de verano con una nueva actividad, como es costumbre en muchas de sus operaciones, desde un emblemático emplazamiento de la ciudad condal.
Si primero fue la Catedral de Sant Llorenç, en la población de Sant Feliu de Llobregat, en esta ocasión el lugar elegido se trata de la Catedral de Barcelona.Que estará en el aire el próximo día 18 de Septiembre, por primera vez desde su construcción, en año1298.
Tras obtener los permisos y las no pocas autorizaciones, ARMIC ONCE, con la colaboración de operadores invitados, transmitirán desde la misma Catedral Basílica de Barcelona, para lo que instalaran las antenas en las azoteas del edificio, y montaran las estaciones de manera totalmente visible y accesible para los visitantes.

La actividad esta diseñada al igual que las anteriores, con el objetivo claro de, dar a conocer la radioafición a la sociedad, e intentar poner un pequeño granito mas de arena, en ilustrar al publico neófito, "quienes son y que hacen los radioaficionados".
El monumento visitado anualmente por miles de visitantes, albergara las estaciones de radioaficionado, que transmitirán en una actividad que será valida, entre otros para el Diploma EANET de la Federación Digital EA FEDIEA, y el Diploma de Monumentos y Vestigios, de manera que los numerosos seguidores de estos dos diplomas en todo el mundo, tendrán las oportunidad de contactar y trabajar, esta poco habitual referencia.

ARMIC colabora regularmente con diferentes consejos, departamentos educativos y culturales de las distintas administraciones, así como con diversas entidades culturales de múltiples zonas y las más prestigiosas instituciones, tanto nacionales como internacionales y recibe el apoyo y colaboración de la revista CQ Radio Amateur y de las principales firmas comerciales de telecomunicaciones.

Siguiendo con el afán de dar a conocer la radioafición a la sociedad y especialmente entre el colectivo de invidentes y minusválidos, la Escuela de Radio de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Cataluña, sigue apostando por llevar la radio a los sitios con más encanto y renombre de todo el territorio.

Tras recorrer los lugares mas dispares y variados de la geografía nacional, y la presencia en ferias y actos de distintos países, ARMIC volverá con esta actividad en la que,  La Catedral de Barcelona recibe a la Radioafición.

La Catedral de Barcelona está situada en:



                                     
                                                       

Pl. Catedral, s/n
08002 Barcelona

Bus: 14, 17, 19, 40, 45, 59, 91, 120
Bus Turístico.
Metro: línea 3 Estación de Liceu (Salida Boqueria).
Metro: línea 4 Estación de Jaume I (SalidaPl. l'Àngel).
FGC: estación de Plaza Cataluña.
RENFE: estación de Plaza Cataluña.

"LA CATEDRAL RECIBE A LA RADIOAFICIÓN"


Será una nueva ocasión donde los NO Radioaficionados, tengan una nueva oportunidad para conocer un poco mas, quien son y que hacen los radioaficionados.

ACREDITACIONES:
Importante, para poder acceder a las estaciones, es requisito imprescindible e inexcusable de los responsables de la Basílica, estar acreditado, para ello los radioaficionados que deseen participar en el acto pueden contactar con ARMIC.

Notícia completa.
Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

lunes, 31 de mayo de 2010

La Radioafición en la Fiesta de la Tamborinada 2010

Una vez más siguiendo el afán de promoción y divulgación de la radio, y el conocimiento y la práctica de la radioafición entre la sociedad y en especial, entre el colectivo de ciegos y deficientes visuales, la institución catalana ARMIC, llevó esta vez la radioafición a la Fiesta de La Tamborinada, que tuvo lugar el pasado día 24 de mayo.

La Fundació La Roda organiza, el multitudinario acto popular, que ya es todo un clásico del ocio en el país, reuniendo a  decenas de miles de niños y jóvenes con sus familias, que pueden disfrutar entre otros de, actuaciones, payasos, música, animaciones y multitud de talleres.

Por primer año la Escuela de Radio ARMIC de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, participó poniendo en el aire su indicativo habitual EA3RKR a modo de portable, en varias bandas de radioaficionado, desde la carpa instalada en el parque, junto al Parlament de Catalunya.

Los más pequeños pudieron participar en distintos talleres, atendidos por miembros de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, que contó con la colaboración de múltiples colaboradores para la ocasión.
Los niños pudieron a la vez que descubrir el fascinante mundo de la radio y la radioafición, conocer de cerca como los ciegos y deficientes visuales, practican este hooby técnico y lúdico-científico, y lo mucho que reporta a sus practicante, más aún si cabe en el caso de los ciegos o deficientes visuales.

Durante todo el día, no cesaron tampoco, las visitas de radioaficionados que querían acercarse a colaborar y operar las estaciones, a la vez que atender a los más pequeños, quienes con gran curiosidad no dejaban de acercarse a la carpa.
Que también fue visitada por las autoridades del país, con quien el Secretario de la entidad Don Emili Llopart intercambió impresiones, acordando próximas reuniones para tratar distintos asuntos que preocupan al colectivo, recibiendo el compromiso de continuar en la línea de colaboración cuanto menos, a la vez que intentar ampliarla en todo lo posible.

La Tamborinada, es ampliamente difunida en distintos medios, radio, TV y prensa escrita, este es el video promocional emitido en TV3, la televisión nacional de Catalunya.







Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona